Con el servicio Servicio de Formación Incompany encontrarás la forma de poder calibrar la situación de riesgo desde la perspectiva técnica y desde la perspectiva económica. Elevar los niveles de percepción de riesgo hasta una situación que responde a la realidad, para no dejarse llevar por mensajes alarmistas.
Nuestros servicios son prestados por EQUIPOS técnicos con cualificación de vanguardia y experiencia en los sectores críticos nacionales (energía, telecomunicaciones, , salud), con cientos de casos analizados y un know how exclusivo basado en más de 30 años de experiencia.
Formación dirigida y concebida para profesionales CON RESPONSABILIDAD DE GESTIÓN TÉCNICA. Orientada a equipos cuya labor se centra en el ámbito de producción, desarrollo y tecnologías.
El objetivo de esta formación es dotar de los conocimientos necesarios para realizar una dirección técnica de las medidas de ciberseguridad necesarias para garantizar la continuar de la actividad empresarial.
Formación Dirigida y concebida para profesionales de la GESTIÓN EMPRESARIAL sin ser necesario conocimiento técnico previo.
El objetivo de esta formación es dotar de los conocimientos necesarios para realizar una valoración desde el punto de vista empresarial de la implementación de medidas de ciberseguridad en el entorno corporativo.
Graham Cluley
( Infosecurity Europe Hall of Fame)
MÓDULO 1 : INTRODUCCIÓN.
Bases para una correcta gestión de la ciberseguridad en entornos industriales. Es preciso conocer el origen y evolución de las tecnologías industriales.
MÓDULO 2 : VECTORES DE ATAQUE
Vulnerabilidad versus explotabilidad. A nivel de Gestión discernir ambos conceptos es prioritario, puesto que las consecuencias que derivan de ambas afectar radicalmente a la continuidad de los sistemas y las infraestructuras, así como la optimización de los recursos.
MÓDULO 3 : ACCIONES A DEFINIR
Gestión y desarrollo procedimental, para la correcta actuación en materia de ciberseguridad, implantada en la industria 4.0
Versión AVANZADA (BASE +)
MÓDULO 4: PILARES DE LA CIBERSEGURIDAD EN LA INDUSTRIA 4 .0
Fundamentos y principios sobre los que se apoya la industria 4.0 y su extrema complejidad y dependencia de diversos factores.
MÓDULO 5: DESARROLLO DE UN PLAN DE RESPUESTA ANTE INCIDENTES.
MÓDULO 1 : PILARES DE LA CIBERSEGURIDAD EN LA INDUSTRIA 4 .0
Fundamentos y principios sobre los que se apoya la industria 4.0 y su extrema complejidad y dependencia de diversos factores.
MÓDULO 2 : VECTORES DE ATAQUE
Vulnerabilidad versus explotabilidad. A nivel de Gestión discernir ambos conceptos es prioritario, puesto que las consecuencias que derivan de ambas afectar radicalmente a la continuidad de los sistemas y las infraestructuras, así como la optimización de los recursos.
MÓDULO 3 : ACCIONES A DEFINIR
Gestión y desarrollo procedimental, para la correcta actuación en materia de ciberseguridad, implantada en la industria 4.0
Versión AVANZADA (BASE +)
MÓDULO 4: PROTOCOLOES DE REDES INDUSTRIALES Y SOFTWARE
MÓDULO 5: GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN PLAN DE RESPUESTA ANTE INCIDENTES.
Con HelPhone sabes que tu inversión en Ciberseguridad es la mejor inversión para tu empresa.